Esta bodega andaluza se funda en 1877 por Sir. Alexander Williams, conocedor y admirador de los vinos jerezanos, y Arthur Humbert, especialista en relaciones internacionales. Este es un vino oloroso dulce de color caoba con aromas a frutos secos, nuez, y ligero recuerdo a pasas y azúcar tostado. Al paladar es aterciopelado.
La cocina ideal
Una alternativa fácil y deliciosa a la "cómida rápida" y la "dieta del microondas"
Archivado en la categoría ‘La Bodega’
Fino La Janda de la D.Origen Jerez
No siempre hay que escribir de las mismas bodegas. Y he descubierto una que su propio nombre (nobleza) obliga: Álvaró Domecq. Ayer probé su vino fino. Vino de Jerez seco con 5 años de crianza en bodega. Se elabora mediante crianza biológica. Color dorado muy pálido, aroma punzante y delicado aunque con mucha personalidad y
Champán Sourire Henri Abelé 02
Hoy para mis huevos (fritos con caviar) los voy a acompañar con uno de los grandes champagnes del mundo: Sourire de Reims Rosado Millésime 2002. Cuvee excepcional de maceración corta (36 a 48 horas). Reposa 6 años en la cava y, tras el degüelle, un año más. Es varietal 100% Pinot Noir des Riceys, vino
Fino Pando de Williams&Humbert
Leo una singular historia: “La marca del fino Pando, tiene su origen en el nombre de la naviera inglesa Penninsular and Oriental Steam Company (P. and O.), compañía que transportaba viajeros, correo y mercancías entre la península (Portugal y España), y posteriormente en el Mediterráneo (Malta y Egipto), y más tarde en el Pacífico.
Álvaro Domecq P. Ximenez 1730
Es un vino dulce conocido como Vino PX D.O. Jerez. Se hace de la variedad de uva 100 % Pedro Ximénez. Tiene un grado alcohólico 17 %. Y la vendimia suele ser en septiembre. Fermentación 2-3 semanas y después pasa a barricas de Roble americano de 500 litros. Cata: Vino dulce de color caoba oscuro