>

Blogs

poveda

abocajarro

Un metro de tubo

Lleva varias semanas funcionando en Jaén una cámara oscura. Un ingenio óptico de lo más ingenioso, mediante el cual se puede ver una panorámica viva de Jaén. La idea, magnífica para aprovechar una de las torres del auditorio de La Alameda. Las instalaciones, preciosas. El personal que las atiende, encantador. Se ve Jaén como nunca se había visto antes. Merece la pena la visita, de verdad. Pero podia ser aún mejor. Falta un metro de tubo.

He tenido la suerte de ver las cámaras oscuras de Tavira, en el Algarve portugués, y La Habana (de las históricas me falta la de Cádiz, en la que se inspira la cubana y que se llama Torre Tavira). Espero ver pronto la de Sevilla, Logroño, Jérez y otras de las que tengo noticia. Pero no creo que haya ninguna en la que no se pueda aprovechar el efecto ‘zoom’ que se consigue cuando se eleva la bandeja que hace de pantalla. Con el ‘zoom’ se obtienen efectos graciosos, se puede uno asomar a una terraza donde una señora tiende ropa, espiar a los vejetes en la plaza, atisbar a los novios que se besan en un banco. Deleitarse con una panorámica de una ciudad viva. Pero en la cámara oscura de Jaén no va el ‘zoom’. Desenfoca. Falta un metro de tubo.

El emplazamiento de la cámara de Jaén me parece correcto. Por la mañana se ve la ciudad con luz intensa, al antardecer los paisajes son mágicos. Pero parte de la panorámica de 360 grados que ofrece la cámara oscura no se aprovecha. La tapan los árboles de La Alameda. Para elevar la vista sobre ellos falta un metro de tubo.

(Dejo aquí un vídeo que tomo prestado del blog El Carrete Digital, de Francis J. Cano, para que os hagáis una idea de cómo va el invento)

Temas

A bocajarro. A la distancia justa donde salpican las tripas de la noticia cuando estalla.

Sobre el autor


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930