Agradezco al Gobierno que me saque de mi ignorancia y enmiende mi torpeza. Me tiré todo el invierno haciendo crónicas de los destrozos causados por las tormentas. Me pringué de barro hasta los corvejones más de un día. Me dejé el oído llamando a los pueblos de la provincia, recorrí la ciudad de punta a cabo. Y jamás escuché que la tormenta hubiera causado destrozos en los accesos de La Salobreja. Hasta que el viernes pasado el Gobierno dijo que alli había habido tormentas. Tormentones, debieron ser. Lo del balneario de Marmolejo, lo de San Julián, los pedrones de Cambil. Nada. La Salobreja. Al menos es lo que dice el Gobierno a la hora de repartir subvenciones.
Y en estas que llega el Gobierno, en un comunicado oficial del viernes pasado. El Ministerio de Cooperación Territorial, nada menos. Chaves y Zarrías al ataque. Manuel y Gaspar, cucha tú, conceden diez millones de euros en ayudas para remendar los daños de las tormentas en la provincia. La conexión Chaves-Zarrías-Peñalver informa al mundo vía BOE que los mayores daños de las tormentas en toda la provincia están en (sorpresón) la Salobreja. De hecho, la mayor partida del pastel de 10 millones que se reparte en todo Jaén, más de 466.000 euros, va para arreglar los daños de las lluvias en la Salobreja.
No es la primera vez que por esa zona cae una lluvia de millones de subvenciones de las que dejan perplejo a más de uno. Como los 600.000 euros que se sacó de la manga Montoro para hacer una repoblación forestal precisamente en el Arche.
De las personas con las que he hablado nadie tenía conocimiento de que en la Salobreja hubiera daños o riadas. Lo que sí se sabe es que allí hay pistas deportivas cerradas desde hace tres años largos ya. Y unos vestuarios y obras menores que concluir del Arche. Como pedir préstamos para inversión que irán a la paga de verano de los funcionarios municipales, o que la Junta pague los trenes del tranvía. El cortijo es nuestro. La conjunción astral sigue viva pese a la crisis.