>

Blogs

poveda

abocajarro

No queremos a Tom Joad en Jaén

Vendrán. Apenas se pueda andar por el campo vendrán. Hombres caminando por las vías del tren, por las cunetas, una cola de desamparados ante el refugio que le da la vuelta a la esquina. Bienvenidos al primer mundo. Por mucho que les digan que no hay nada que hacer, vendrán. Miles de temporeros inmigrantes intentarán que les den un jornal en la aceituna, en la provincia con más paro de España.  Es lo que tiene el hambre. Que no atiende a razones. Quedó claro en el último Foro Provincial de la Inmigración hace unos días, donde varios alcaldes, y hasta sindicalistas, indicaron que con los pobres que hay en Jaén hay que mirar con lupa los recursos que se destinan a los pobres que vienen de fuera.

La chispa la encendió un alcalde serrano. Su argumento fue claro: él tiene en el pueblo a gente pasando hambre. No que dicen que pasan hambre, sino que de verdad se acuestan muchos días sin comer. A ver cómo les explica el alcalde a sus vecinos hambrientos que se va a gastar un dineral para abrir el albergue y que para los de allí de toda la vida no hay nada.
Otro alcalde de La Loma apoyó la moción, y dijo que además habría que pedir en la puerta del albergue un extracto de la cuenta bancaria a los que quieran dormir allí, porque el año pasado uno se dejó la cartilla y tenía un pastizal. Más de uno en el Foro pensó que era cachondeo lo de la idea de pedir balances bancarios en la puerta de los albergues, pero cuando le vio la cara al alcalde de marras advirtió que iba en serio.  Y cuando escuchó al jefe provincial de un sindicato apoyar la moción de ‘antes los nativos’ a más de uno estuvo a punto de darle un patatús. Vaya si la cosa va en serio.
Terció la delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, para pedir mesura. Para que se cuiden discursos que nadie hacía cuando habían falta brazos para coger la aceituna. Para que nadie encienda un fuego que luego acabe quemando.
Porque venir, van a venir. Que nadie lo dude. Aunque nadie los llame. Apenas se pueda andar por el campo. Apenas haya funcionando cuadrillas donde ganarse un jornal, una esperanza por poca que sea de saciar el hambre. Vendrán aunque Jaén ya no sea provincia para ellos. Aunque estén condenados a dormir al raso, a calentarse de noche con fogatas junto a las vías muertas del tren, como fantasmas. Como el fantasma de Tom Joad

 

 
Aquí os dejo traducida la letra de la copla

Hombres caminando por las vías del tren, marchan hacia algún lugar.
Ya no hay vuelta atrás. Los helicópteros de la policía estatal sobrevuelan la sierra.
Bajo el puente, en una fogata, se prepara comida caliente.
La cola de desamparados que hay ante el refugio, da la vuelta a la esquina. Bienvenidos al nuevo mundo.
Las familias en el suroeste, duermen en sus coches, sin hogar, sin trabajo, sin paz, sin descanso.
Esta noche, la autopista está  rebosando vida, pero nadie se engaña sobre el lugar al que se dirige.
Y yo aquí sentado a la lumbre del fuego, busco el fantasma de Tom Joad.
El predicador saca un misal de su saco de dormir. Enciende un cigarro y le da una calada. Llega el momento en el que dice que el último será el primero y el primero será el último.
En una caja de cartón, guardas un billete de ida a la tierra prometida, una pistola en la mano y un agujero en el vientre.
Durmiendo sobre una almohada dura como una roca. Bañándote en el acueducto de la ciudad, la autopista está  rebosando vida, pero nadie se engaña sobre el lugar al que se dirige.
Y yo aquí sentado a la lumbre del fuego, busco el fantasma de Tom Joad. 
Bueno, Tom dijo “Mamá, dondequiera que haya un poli pegando a un tío; dondequiera que llore un niño recién nacido y hambriento; donde se luche contra la sangre y el odio que hay en el aire, búscame madre, que allí estaré.
Dondequiera que haya alguien luchando por tener un sitio donde establecerse, o por un trabajo digno o una mano que le ayude, dondequiera que alguien esté luchando por ser libre, mírales a sus ojos madre,  y allí me verás a mí.”
Y la autopista está  rebosando vida, pero nadie se engaña sobre el lugar al que se dirige. Y yo aquí sentado a la lumbre del fuego.

Temas

A bocajarro. A la distancia justa donde salpican las tripas de la noticia cuando estalla.

Sobre el autor


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930