La obra es doblemente buena. Por un lado su esplendida edición y textos de Almudena. Por otra la que todos los beneficios van destinados a la fundación Cultura Andaluza. Sus diferentes capítulos desgranan, la cultura alimentaria, la historia de la gastronomía cordobesa, sus rutas gastronómicas, los vinos, aceites y otras delicias, y un amplio etc. […]
Estamos en el mejor mes para tomar los caquis, esa fruta de otoño que pasado enero ya no estará en su mejor momento. A esta fruta también se la conoce como palosanto, persimonio o zapote. Es originaria del lejano Oriente. Es recomendable tomar los caquis bien maduros, pues si no resultan muy astringentes. Su índice […]