Llevo varios días sopesando si escribir o no escribir sobre este asuntillo. Finalmente me he decidido. Resulta que hace unos días (no sabría especificar exactamente cuando) vi en las noticias de la tele que una conocida marca de coches había invitado a los jugadores del Real Madrid a una jornada de golf. En realidad, lo […]
Les pongo en antecedentes. Hace más de seis meses, concretamente el 14 de febrero del presente, el periódico me envió a Bailén para hacer un reportaje sobre los efectos demoledores de la crisis inmobiliaria sobre la industria del ladrillo. Acompañado por el corresponsal José Luis López, magnífico periodista y mejor persona, me introduje hasta el […]
El estallido de la burbuja inmobiliaria está teniendo efectos perversos sobre las empresas y sobre los propietarios. Los primeros, porque se están derrumbando como un castillo de naipes tras la caída de la demanda y la falta de liquidez del sistema financiero. Y los segundos, porque de la noche a la mañana se han quedado […]
En este mundo de mierda que nos ha tocado vivir la línea que separa la vida de la muerte es muchas veces extremadamente delgada. Hoy estás; mañana no. Es así de jodido. No hay más que ver un telediario para darse cuenta de lo que estoy diciendo. Pero una cosa es que la mala suerte […]
Vivimos en la aldea global. Guste o no guste. También, por supuesto, en la economía. ¿Quién nos iba a decir que los propblemas de morosidad de un ciudadano de Wisconsin iban a llevar al desempleo a un paisano de Pegalajar? Pero ésta es la realidad, por muchísimo que nos pueda joder. Y digo todo esto […]
Uno de los grandes debates de esta crisis es si el mercado debe fluctuar a su libre albedrío, regulado únicamente por los parámetros de oferta y demanda, o si hace falta que el Estado intervenga para cuando las cosas vienen torcidas y cabe el riesgo de que chiringuito no se venga abajo. El liberalismo salvaje […]
Hay expresiones que sólo escucharlas me producen una carcajada. Y no hablo de chistes, sino de esas construcciones lingüísticas inventadas por tecnócratas y políticos listillos (de esos hay un montón) que nos quieren hacer ver un mundo maravilloso. Una de ellas es ‘conciliación’, una palabra que, de suyo, denota cosas positivas, pero que se ha […]
Yo soy de los que piensa que todos llevamos un economista dentro. Este hombrecillo nos guía de una manera consciente e inconsciente a la hora de tomar decisiones relacionadas con el ‘poderoso caballero’. No sé si será por la crisis o por deformación profesional (o por ambos factores), pero mi hombrecillo anda últimamente con la […]