En la sociedad de la información todo lo que hacemos y decimos queda registrado. Y cuando se trata de los políticos, acostumbrados a la largar y largar delante de una ‘alcachofa’, mucho más. Así que tiremos de hemeroteca para darnos cuenta de una cosa muy importante: los ciudadanos no son gilipollas.
Hagamos memoria. Jaén, 31 de enero de 2008: ‘La industria atenuará el efecto de la desaceleración en Jaén’. El consejero Francisco Vallejo afirma tajantemente que no vivimos ninguna crisis, y agrega que Jaén está perfercamente preparada para afrontar este periodo de “descaleración” (textual) gracias entre otras razones a la fortaleza de su industria, que está dando muestras de gran dinamismo, tal y como se desprende del hecho de que a lo largo de la legislatura (la pasada) esta actividad generara en la provincia inversiones de 450 millones de euros. En el mismo artículo, un poco más adelante, Vallejo indica que el miedo que existe en los bancos es consecuencia “de la falta de transparencia en los mercados, lo que produce rigideces”.Y concluye afirmando que esta incertidumbre finalizará cuando las grandes corporaciones norteamericanas hagan públicos sus balances en marzo, y se sepan cuáles son las firmas realmente afectadas (por el fiasco de las subprime, se supone).
Ahora demos un salto en el tiempo. Granada, 29 de septiembre de 2008: ‘Vallejo considera responsable la medida adoptada por Santana’. O sea, Vallejo considera responsable que Santana presente un Expediente de Regulación de Empleo y deje en la calle a 350 trabajadores durante más de tres meses. “La situación en estos momentos es la que es y no podemos cerrar los ojos”, señala tras apelar a la “responsabilidad” de todos y confiar en que Santana Motor, a la que ha considerado una empresa diversificada y “de futuro”, recupere la normalidad en unos meses.
A ver si nos aclaramos. ¿Pero no era la industria la gran fortaleza de Jaén para salir airosa de esta crisis-desaceleración-fiasco (o lo que sea) que supuestamente acabaría en marzo? ¡Ah!, ya sé, seré tonto. El 31 de enero había elecciones a la vuelta de la esquina, y el 29 de septiembre, no.
P. D. Los que piensen que soy el PP por criticar al PSOE se equivocan.