>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Laissez faire, laissez passer

Ya saben que, por aquello de que el olivar es uno de los vectores importantes en ‘las cuentas’ de Jaén, los temas relacionados con la agricultura son de actualidad permanente. Ahora, si cabe, todavía más. Creo honestamente que, absortos por la puta crisis, estamos dejando de valorar con la severidad debida las enormes consecuencias que tiene -y tendrá- para esta provincia que el ‘oro verde’ se venda a precios de hojalata. Insisto en ello porque, a no ser que las cosas cambien muchísimo a la voz de ya, el sector cerrará el segundo ejercicio en pérdidas. Y no olvidemos de que el aceite, además de ser la base del sustento de miles y miles de familias jienenses, es el combustible que hace funcionar la débil economía de muchísimos pueblos.

Pero dentro de este peligrosísimo ‘laissez faire, laissez paser’ (dejad hacer, dejad pasar) -no olvidemos que Gournay acuñó el término para cuestionar el intervencionismo gubernativo en la Francia de finales del XVIII-, hay que reconocer que el grado de preocupación de unas administraciones es mayor que otro, toda una paradoja si tenemos en cuenta que los hilos de la marioneta los mueve la misma mano. Pues así está sucediendo. La consejera Aguilera, que por cierto se moja más fuera de Jaén que dentro cuando los periodistas le preguntan, se ha alineado claramente con la postura de las organizaciones agrarias, que en este asunto van todos a una, una señal evidente de lo jodidísimas que están las cosas en el campo. La posición de Aguilera es práctica y responsable. Práctica porque es la mejor manera de evitar problemas en casa. Y responsable porque lo que está en juego son los intereses de Andalucía.

Frente a ello el paroxismo del Gobierno. Es cierto que, por aquello de evitar los agravios, resulta difícil contentar a unos sí y a otros no. Pero no es menos cierto que el olivar es, posiblemente, el cultivo más social. Creo que la postura fácil es escudarse en las normas para justicar la inacción. Cualquiera que tenga dos dedos de frente llega a entender que esperar a que los precios bajen hasta los límites establecidos para el almacenamiento privado, es poco menos que aguardar un imposible. No voy a entrar en los porqués, que de eso ya hemos hablado hasta el aburrimiento. Pero existen alternativas como esa que habla de ‘una perturbación grave del mercado’. De hecho, países como Italia recurrieron a ella el año pasado y les dieron la razón.

Temas

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930