>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Xuan

Ríase usted de los imperios textiles de Amancio Ortega o Isidoro Álvarez, aquí en Jaén ‘el que parte la pana’ -nunca mejor dicho- es un señor chino llamado Xuan. Su negocio, denominado algo así como Sanru, rivaliza ya hasta con el propio ‘gigante verde’. De hecho, Xuan, cual hormiguita, se ha ido haciendo poco a poco con los inmensos bajos que antaño ocupaba El Corte Inglés en la calle Navas de Tolosa. Ahí está él. Su emporio. Su sello. Sus letreros de neón indescifrables. Su capacidad emprendedora. Yo intenté hablar con este caballero en una ocasión. De hecho, llegué a intercambiar algunas palabras por teléfono, pero mi ‘chino’ no es todavía lo suficientemente fluido para mantener una conversación. Además, recuerdo que él iba en carretera y que la conexión se interrumpía cada dos por tres.

Yo creo que Xuan nunca fue consciente de que el menda lerenda era periodista. Lo pude comprobar tras ponerme en contacto con su hija para que intermediara ante su padre y me concediera una entrevista ‘vis a vis’, una petición que fue rechazada sin titubeos cuando me identifiqué como plumilla. “A tocarnos las narices que viene este gilipollas”, quise intuir detrás de su expresión hirsuta. “Que no, que no es para malo, mujer”, le insistí para rebajar el grado de tensión. Me cuentan que lo han visto alguna vez furmando habanos y comiendo churros con chocolate en el Colón. Yo también lo he buscado por allí en alguna ocasión, pero nada de nada. Ni rastro de él, de sus puros, ni de nada que se le parezca.

Todo este misterio en torno a Xuan está forjando una figura legendaria. Me consta que ya hay mucha gente en Jaén que se pregunta ¿quién será? No es para menos. Ocupa algunos de los locales más caros del centro de la ciudad, en sus tiendas siempre hay gente y, al parecer, está teniendo los santísimos cojones de vencer a la crisis vendiendo pantalones a diez euros, camisas a cinco y braguitas de encaje a dos. Sé que más de uno estará pensando que el éxito de Xuan se basa en una política de bajos costes, en la comercialización de artículos fabricados en régimen de semiesclavitud y en prácticas de competencia deseleal que deberían ser vigiladas. No tengo ni idea. Pero lo que sí tengo claro es que este tipo tiene un reportaje y que antes o después lo publicaré.

Temas

comercio

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031