>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Deshojando la margarita

Parecía que estaban invernando, como los osos polares. Pero no. ‘Ni estaban muertos ni estaban de parranda’. Casi tres meses después de aquel 29-S de luces y sombras, los sindicatos ya han empezado a esculpir con letras de fuego el 28-E. El 28 de enero. No es una fecha casual. Ese día habrá reforma de las pensiones. Haya o no haya fumata blanca en el Pacto de Toledo. Así lo ha anunciado el ‘presi’ ZP, que baila al ritmo que marcan los mercados y la comunidad internacional. La ecuación es fácil: si España se hunde, Europa se hunde.

Pero no todo el mundo está de acuerdo con la hoja de ruta. Y las organizaciones sindicales, desde luego, no lo están. UGT y CC OO, que este sábado organizaron manifestaciones en 40 capitales españolas, entre ellas Jaén, ya han advertido de que la contestación social irá a más en las próximas semanas si el Ejecutivo no da marcha atrás. Así es que ‘blanco es y la gallina lo pone’. Al Gobierno no se le ve muchas intenciones de ceder en sus planteamientos, básicamente porque cualquier titubeo dispararía los intereses de la deuda y nos situaría al borde de la bancarrota y la intervención. Y las centrales de clase, si son consecuentes con sus palabras, pues tampoco se andarán con vacilaciones, que ya se llevaron las del pulpo por su inacción en la primera etapa de la crisis. Tres puntos de fricción: en primer lugar, la necesidad de cambiar el sistema; en segundo término, la prórroga de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años; y tercero, la ampliación en cinco años (?) del periodo de tiempo para determinar la cuantía de ‘la paga’.

¿Y cómo se come todo esto en el microcosmos de Jaén? Pues a base de Almax. Digestión complicada. Rebajas salariales a 40.000 funcionarios, drástica reducción de la inversión en obra pública y reciente eliminación de los 426 euros, un duro varapalo no tanto para los desempleados que los dejarán de cobrar en el presente, en torno a un millar, sino para los que no los percibirán en el futuro. Todos los indicadores, salvo la balanza comercial, sitúan a Jaén entre las firmes candidatas a salir del agujero más tarde que pronto. Esto significa, en la práctica, que difícilmente la tasa de desempleo bajará del 27 por ciento antes de 2012. El propio secretario general de UGT-Jaén, Manuel Salazar, me comentaba ayer que como las cosas se tuerzan más de la cuenta en Santana y el aceite de oliva se siga vendiendo a precios de ruina, el 30 por ciento no nos lo quita ni Dios. Los 426 euros habrían sido el último asidero de muchos de ellos antes de depender de la caridad.

Y ahora, nuevo órdago a la grande. Por una parte, dos años más en el tajo -aunque de forma gradual-. Y por otra, dentellada a los haberes de los pensionistas de Jaén, que ya se encuentran entre los más bajos de España, al tomar como base de cálculo veinte años y no quince.

A deshojar la margarita.

P. D. Este comentario es reproducción del aparecido hoy en la edición de papel.

Temas

sindicatos, ugt

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031