>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Pernil

Vamos dando carpetazo al año y se me acumulan en la nevera temas que querría despachar más pronto que tarde. Así que como nunca ha sido bueno dejar asignaturas pendientes de un curso para otro, voy a quedarme con el jamón y dejó el pan para cuando pique la gazuza, que el invierno es muy largo. Y de eso les quería hablar, del anca del marrano, un manjar exquisito que no es ajeno a esta putísima crisis. El otro día publiqué un reportajillo en el periódico sobre el particular. También se incluyó en la web. Lo vi oportuno porque el sector concentra en estas fechas el 70 por ciento de la facturación anual. Hablé con ganaderos, con organizaciones agrarias y con distribuidores especializados. Cada uno daba sus razones, aunque existía bastante consenso a la hora de explicar los porqués del declive de esta industria: sobreproducción de género de alta calidad, incompatible con la caída de los niveles de demanda; y competencia desleal del recebo, aprovechando el tirón comercial del ‘ibérico’ y el desconocimiento de los consumidores. ¿Consecuencias? Bajan un 20 por ciento las ventas en navidad, depreciación del producto y cierre masivo de granjas -producir un kilo de marrano cuesta uno con veinte euros y a los ganaderos les pagan uno-.

Éste era el fondo de la información, lo realmente importante. Pero mire usted por donde que, buscando la sinonimia, utilicé el término ‘pernil’. En ese momento me convertí en un cabrón catalanista que tenía que irse de Andalucía. Uno, en un alarde de ‘ingenio’, me bautizó como Jordi Pastor. Ja-ja-ja, casi me parto el plexo solar del ataque de risa. Ni Chiquito de la Calzada en sus mejores momentos. Otro, menos gracioso, me desacreditó como ‘periodista jienense’. Total, que me hostiaron. También hubo algunos lectores que terciaron en mi defensa y, tirando de etimología y de diccionario de la Real Academia, dejaron bien claro que ‘pernil’ es castellano puro y duro. No tengo que justificarme de nada, pero tengan por seguro que, pese a ser plenamente consciente de que, en efecto, ‘pernil’ es ‘jamón’ en catalán, utilicé este término desde el absoluto convencimiento de que hablaba en castellano derecho. Y además lo hacía correctamente. Sí, ‘pernil’ también es ‘jamón’ en la lengua de Cervantes. He encontrado en internet un artículo de Amando de Miguel que arroja bastante luz sobre este asunto.

Pero quería alejarme de los aspectos lingüísticos para hacer una breve reflexión sobre otra cuestión: la impunidad del anonimato en internet. Veamos. Yo escribo un par de páginas todos los días en Ideal. Huelga decir que lo hago poniendo el careto -incluida fotito- y firmando las noticias. Todo el mundo sabe quien soy y donde trabajo. Así que me toca asumir las críticas y tragarme más de cuatro. Lo acepto; así son las reglas del juego. Pero lo que no me sale de las narices es dar pábulo al que dice llamarse ‘Periquito de los palotes’ y, escudándose en que teóricamente su identidad está salvaguardada -ya hay más de uno que ha terminado delante del señor de negro-, vomita mierda, se hace el simpaticón y denigra al prójimo. Estos tipos son unos cobardes. Libertad de expresión es dar la cara, no lanzar la piedra y esconder la mano. Y después que me llamen censor, que me lo paso por ahí mismito.

Temas

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031