>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

La hipoteca autonómica

Este lunes celebramos el Día de Andalucía. Un buen momento para reflexionar, sin lugar a dudas, sobre lo mucho o poco que ha supuesto para usted y para mí esa realidad administrativa aprobada en referéndum un 28 de febrero de 1980. Y sugiero el análisis desde una perspectiva individual -que no individualista- para que las conclusiones no estén tamizadas por un sentimiento regionalista que, por mucho que joda a algunos, sigue sin estar nada claro. No quiero entrar en debates de corte nacionalista porque, sinceramente, me parecen que no nos llevan a ninguna parte más allá del enfrentamiento, la división y la percepción de los problemas desde un ombliguismo cateto y trasnochado. Se trata de observar el entorno con espíritu crítico y ver cuánto hemos avanzado.

Tampoco se compliquen mucho la cabeza. Basta con leer la prensa para comprobar que, en efecto, Jaén -y también me atrevería a hablar de Granada por la parte que me toca- siguen manteniendo un retraso secular vergonzoso y completamente injustificado. Y resulta que éste era precisamente uno de los grandes objetivos del invento autonómico, acabar con los desequilibrios territoriales. Este fracaso, del que la Junta no es el único responsable, nunca ha sido asumido por quienes tienen la obligación de reconocerlo. Miren, el otro día, durante el acto de entrega de las Banderas de Andalucía, que por cierto no sé por qué cojones se hizo el viernes cuando la fiesta es hoy –no me vale la excusa de que sea puente-, no pude evitar ruborizarme cuando la consejera Moreno relataba lo mucho que habíamos progresado desde 1980. Hablaba de hospitales y de carreteras. Pues faltaría más, señora, pues faltaría más.

Así que como los discursos son interesados –los de éstos y los de los otros-, quedémonos con un par de numeritos sonrojantes y cabrones para que sepamos a qué atenernos. Según el último estudio de la Fundación de Cajas de Ahorro, la Alta Andalucía se encuentra todavía treinta puntos por debajo de la renta media de la Europa de los Quince, con el agravante de que la crisis ha complicado aún más la situación. Pero no hay que irse tan lejos. Hay provincias españolas que están sesenta puntos por encima de Jaén y Granada, que tienen comarcas con un grado de desarrollo que se asemeja más al de Albania, Bulgaria o Rumanía que al de Albacete o Murcia. Pero lo más preocupante, y a este punto quería llegar, es que aquí mismo, en Andalucía, la brecha entre el occidente –pobre- y el oriente -pobre de solemnidad- ha ido a más. Y esto no hay manera de explicarlo se mire por donde se mire.

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28