>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Tonto el último

Nuevo sainete en la política jienense. Y van… ni me acuerdo. Brevemente. Supongo que estarán al tanto del cristo que se ha formado con la exclusión de mil chiquillos de las escuelas de verano. Que si la culpa la tiene el PSOE, que si el PP ha metido la tijera sin miramientos, que si la fecha de inicio se modificó tropecientas veces, que si el gasto es inasumible, que si la abuela fuma porros. Lo de siempre, con el agravante de que, supuestamente, existía un pacto de no agresión respecto a este tema, dada la utilidad del servicio para que los padres armonicen la vida laboral y familiar. No voy a abundar mucho más en la cuestión. Que cada cual extraiga sus propias conclusiones. Pero sí quiero detenerme en uno de los puntos incluido en las hojas informativas facilitadas a los progenitores para que supieran a qué atenerse. Va sobre los criterios de admisión. Les leo textualmente: “Partimos del orden de entrada en registro de este Patronato de los solicitantes, clave para el orden de acceso a la participación”. Ea, el que llegue primero, para dentro; el que se descuide, para fuera -y a joderse, añadiría yo-.

Pues así estamos. En la era de ‘míster chip’, de los ordenadores, de la ‘democracia’ digital… el proceso de selección se basa, todavía, en el codazo, en levantarse a las cinco de la mañana -en invierno hay quien se lleva incluso termos de café para sobrellevar los fríos- y en soportar interminables colas delante de la ventanilla. No me digan que no tienen mandanga el asunto. Además, no estamos ante un hecho puntual, sino ante una fórmula habitual. Todo un alarde de administración moderna, rápida y diligente. ‘Basta con un par de clicks y sin salir de casa’. Los cojones. Pero si sonrojante resulta el procedimiento en sí, no lo es menos las justificaciones. No sé cuál será el argumentario en este caso concreto, pero desde luego no me vale el manido pretexto de “lo siento, señor, pero no disponemos de recursos para valorar otro tipo de factores”. Se entiende que ‘otro tipo de factores’ son que el padre y la madre estén trabajando en horario incompatible con el cuidado de los zagales, ingresos del hogar, número de hermanos… Esas circunstancias que limitan la conciliación y que, al mismo tiempo, permiten discernir si el interesado dispone de medios para pagar un canguro, una ludoteca o lo que sea. Es decir, una baremación realmente objetiva y no este método pleistocénico y humillante de ‘tonto el último’. Y que no me digan que no hay personal. Que no me lo digan, por favor, que no somos gilipollas.

La puta crisis ha puesto de moda conceptos como productividad. Verdaderas felonías se están cometiendo en el ámbito privado enarbolando la bandera de la competitividad. Pero también en el sector público hay que aplicarse el cuento y más con plantillas ‘suficientemente dimensionadas’, por utilizar un eufemismo. Así que, ya que no hay un puñetero euro para construir tranvías o pistas polideportivas, ahora tienen una oportunidad de oro de enmendar estas cositas, que lucen y se agradecen. No habrá que esperar mucho. En un par de meses, cuando se abran los plazos para apuntarse a casi todo, los comprobaremos.

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031