>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Con el susto en el cuerpo

La inmensa mayoría de ustedes recordarán todavía el sabor agridulce de las vísperas de nochevieja. “Dulce” porque acabábamos un 2011 para el olvido y “agri” porque empezábamos un 2012 que se presentaba todavía peor. Por si alguien albergaba alguna esperanza de que no fuera así, ya estaba ahí el Gobierno para advertir que venían momentos muy difíciles. Y como “el camino se demuestra andando”, el Consejo de Ministros del 30 de diciembre ya aprobó un paquete de medidas de ajuste que “no dejaba títere con cabeza”. Todo el mundo tendría que aportar su granito de arena. ¿Cómo? Pues apoquinando más impuestos. Aunque el ministro Cristóbal Montoro insistió en que la subida del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se llevaría a la práctica respetando el principio de progresividad -o sea paga más el que más cobra-, lo cierto es que la noticia generó mucha intranquilidad. Todo el mundo se preguntaba entonces en qué medida le afectaría los nuevos tipos del IRPF. Pues bien, a pesar de que el propio Montoro se apresuró en explicar algunos ejemplos, será hoy, 29 de febrero, cuando los asalariados de Jaén lo experimenten en sus propias carnes. Las medias matemáticas dicen que los trabajadores percibirán en febrero 18,5 euros menos que en enero.

Hasta aquí los grandes trazos. Vayamos con las particularidades. Aunque las estadísticas salariales que publica la Agencia Tributaria no se corresponden con los tramos del IRPF, sí que nos permiten calcular unos números bastante aproximados para vaticinar cómo incidirán los nuevos porcentajes sobre amplios segmentos de la población jienense atendiendo, ya sí, a las circunstancias personales y familiares más habituales. Tomando como referencia la última campaña de la renta, la de 2011 con datos de 2010, se puede adelantar que los 200.000 jienenses que declararon una base liquidable inferior a los 17.007 euros anuales apenas notarán ningún quebranto. Tan sólo les quitarán 1,92 euros mensuales. A partir de ahí las rebajas sí son mayores. Habrá 46.100 que recibirán 13,75 euros menos cada mes; 16.800 a los que les restarán 40,46 euros; y 1.800 que percibirán 111,34 euros menos -la progresividad de la que hablaba Montoro-.

El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) también ha indicado que, junto a estos cambios, la modificación del IRPF afectará a los ingresos provenientes del ahorro con un gravamen complementario cuyo impacto variará enormemente en función del intervalo de ganancia. Los que consigan menos de 6.000 euros por esta vía -más del 95 por ciento del total- tan sólo tendrán que abonar 25 euros más en el cómputo de los doce meses, una cifra mucho más baja en comparación con el promedio de 6.650 euros que tendrán que aportar quienes obtengan más de 24.000 euros por este concepto.

Los 133.571 pensionistas tampoco se libran. Según Gestha, la actualización de sus haberes apenas tendrá repercusión en el bolsillo. Es más, en muchos el incremento se verá neutralizado por la aplicación del aumento, aun mayor, del IRPF. Así sucederá con los que se embolsen prestaciones por encima de los 22.000 euros. Se estima que se verán afectados “tan sólo” unos 13.000 beneficiarios de la provincia de Jaén.

Temas

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829