Los estudios socioeconómicos nunca dejan bien parado a Jaén. No es que los sociólogos y los economistas tengan una inquina personal hacia la provincia. No, los tiros no van por ahí. Estos señores, avalados normalmente por oganizaciones e instituciones de contrastada solvencia, ‘se limitan’ a recoger los datos, analizarlos, interpretarlos y publicar sus conclusiones. La clave, por tanto, está en eso, en los datos, en lo objetivo, en lo incontestable. Y si hay una fuente estadística cien por cien científica, ésa es la Agencia Tributaria, con la que todos tenemos que rendir cuentas al menos una vez al año, con el valor añadido de que los que intentan hacer trampas se juegan el bigote.
Pues eso, que según Hacienda, los jienenses son los trabajadores peor pagados de España. No llegan a los 1.130 euros al mes. Así de claro. El otro día informamos sobre el particular en el periódico. Los lectores expusieron su punto de vista. Pero me quedo con una opinión bastante discutible. Este señor/a vino a decir que la gente cobraba poco en Jaén porque el nivel de vida por estos lares es más bajo. Puso el ejemplo de la vivienda para argumentar sus aseveraciones.
De acuerdo, querido amigo, lo acepto. No es lo mismo comprarse una casa en el Paseo de la Estación que en el Paseo de Gracia de Barcelona o en la calle Serrano de Madrid. Llevas toda la razón. Ahora bien ¿a que no sabías que Jaén tiene una de las cestas de la compra más caras de España? No me lo he inventado yo, lo afirma el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en uno de esos puñeteros ‘informes socioeconómicos’ de los que hemos hablado antes. Esto es lo que hace pupa. Que con unas míseras retribuciones de 1.130 euros (hay un 43 por ciento de currelas que ni tan siquiera alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional) haya que comprar carne, pescado, fruta y droguería a unos precios superiores a los de otras zonas mucho más ricas.
Otro tema de discusión (en el que no voy a entrar en este comentario) es lo de la economía sumergida en Jaén. Comisiones Obreras asegura que frente a un nivel de fraude del 25 por ciento en el conjunto de Andalucía, en Jaén nos podemos mover perfectamente por encima del 30 por ciento, lo que explicaría por qué la soldada media en la región sea 172 euros más alta que la de Jaén. Pero bueno, de este asunto charlamos otro día.