”
Ya está aquí, el Apocalipsis, las siete plagas de Egipto, el desastre total… Vamos, que dan ganas de hacer las maletas y marcharse directamente a la Patagonia, a observar el glaciar Perito Moreno, que parece ser que es uno de los pocos que resiste a los embates del cambio climático, otra de las terribles desgracias que se ciernen sobre la humanidad. Pues eso, que jamás se habían concentrado en tan corto espacio de tiempo tantas malas noticias sobre lo profundamente jodidos que estamos, una confluencia de factores que al final van a dar la razón al profesor Niño Becerra, que escribió un libro -muy interesante, por cierto- en el que concluía que lo peor empezaría en 2010.
Sólo faltaba lo de las pensiones. Hasta Toxo ha dicho que tendrán que pasar sobre su cadáver si el Gobierno decide llevar adelante sus plantes de prorrogar la edad de jubilación hasta los 67 años. Y esto sí que es una novedad, ya que supone el primer golpetazo encima de la mesa de los sindicatos en este contexto de crisis. Habrá manifestaciones a finales de febrero. Hoy escuchaba a una contertulia defender con vehemencia que la posición de ‘pasividad’ de las organizaciones sindicales era perfectamente comprensible ya que, hasta ahora, no se había producido ningún menoscabo de la protección social. ¿Qué opinan ustedes?
Mientras tanto los problemas concretos de los territorios han pasado a un segundo término. Esto es preocupante en casos como el de Jaén que, por si no lo sabían, sigue teniendo un nivel de riqueza un 30 por ciento inferior a la media de la Europa de Los Quince y un 60 por ciento inferior, que se dice pronto, que otras provincias mucho más cercanas como Álava. En este ‘sálvese quien pueda’ no hay lugar para romanticismos ni demás ‘chorradas’. Los niños y las mujeres son los primeros que se hunden, y además ‘con una piedra al cuello’ como decían los Siniestro.
Recemos todos, que se ha puesto de moda.