>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

No es oro todo lo que reluce

Hoy firmo una información en el periódico sobre la que considero conveniente hacer una reflexión de fondo. Les hablo de eso que denominan ‘falsas rebajas’ y que se ha convertido en el pan nuestro de cada día. El tema es complicado y suscita una dualidad de planteamientos entre los propios comerciantes. Muchos lo censuran por razones de competencia desleal pero, sin embargo, también muchos lo entienden por aquello de la crisis. El tema parece poco trascendente ya que así, a bote pronto, nadie pierde. Los negocios atraen clientes y los ciudadanos se benefician porque las cosas valen menos.

Tras empaparme bien sobre el asunto, yo relativizaría determinadas aseveraciones. Básicamente porque detrás de los carteles y los grandes porcentajes hay mucho márquetin y una realidad menos seductora. También pienso que se minusvalora el criterio del consumidor que, más allá de los colorines, tiene la ‘mala costumbre’ de basar sus decisiones de gasto en los numeritos que vienen en las etiquetas. A pesar de ello, todo sea dicho, los precios del textil se han reducido en la provincia un 0,5 por ciento en el último año, frente a una inflación del 1,6 por ciento. Al menos eso dice el INE. Respecto a los beneficios para el propio sector, lo que sí tengo clarísimo es que esta espiral es más favorable para los grandes que para los pequeños, con un margen de maniobra más reducido.

Una última cuestión. Éste es otro claro ejemplo de que la legislación está cuatro pasos por detrás de la capacidad de adaptación de los mercados a los entornos hostiles. Resulta que hoy, 30 de junio, estamos de ‘descuentos’. Y mañana, 1 de julio, de ‘rebajas’. ¿Qué diferencia hay? Pues ninguna; significan lo mismo. No hay más que echar un vistazo al diccionario de la Real Academia; la segunda acepción de la entrada ‘rebajas’ es precisamente ‘descuento’. Aunque una cosa es el fondo y otra la forma. Esto es importante porque la ley sólo permite utilizar el reclamo ‘rebajas’ en un intervalo de tiempo determinado, pero no establece ninguna acotación para otros términos. Moraleja: la gente compra porque hay ‘descuentos’ y la gente sigue comprando porque hay ‘rebajas’.

Temas

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930