>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Estocada al olivar

 Hasta el jueves el ‘enemigo’ a batir era Italia. Desde el jueves sigue siendo Italia… y también Marruecos. Y no porque sus olivares superintensivos y sus 70.000 toneladas de producción signifiquen una amenaza inminente para los 66 millones de olivos de Jaén y sus 110.000 ‘aceituneros altivos’, sino porque la Unión Europea les acaba de hacer ‘el favor del siglo’ –y quedan 88 años por delante–. Acaba de suscribir un pacto de libre comercio que significa, entre otras muchas cosas, que podrán exportar a Europa todo el aceite de oliva que quieran y, además, sin tener que pagar aranceles –hasta ahora tenían que apoquinar la bonita cifra de 1,25 euros por kilogramo–. La trascendencia es enorme. Partiendo de la base de que los costes son más bajos –menos salarios y menos controles de calidad–, ahora se les abre de par en par las puertas del viejo continente, donde competirán con la ventaja de ser más baratos que españoles, griegos e italianos. Tendrán gran capacidad de influencia en los mercados pero –y esto es lo peligroso– tirando hacia abajo de los precios, lo que supone una estocada mortal para un sector que atraviesa una fortísima crisis de rentabilidad desde 2009.

La pregunta es ¿pueden hacer tanto daño con 70.000 toneladas? En principio, no. Pero sólo en principio, ya que sus niveles de oferta pueden crecer exponencialmente al rebufo de un negocio casi seguro. Es cierto que se establecen unos límites a la importación procedente de la Unión Europea, pero no existen tales restricciones con países de la zona con una oleicultura incipiente, como puede ser Túnez. Además, Marruecos se convierte en un destino muy atractivo para los que quieran hacer dinero gracias al ‘oro verde’. No es difícil. Sólo hay que plantar árboles de alto rendimiento y empezar a vender. Lo que no queda tan claro es que, además, haya fondos europeos para ello, tal y como había trascendido inicialmente.

Ahora queda una incógnita por despejar. ¿Continuará por los mismos derroteros la UE con la reforma de la PAC y sus generosas subvenciones? Recordemos que el borrador de Ciolos y su célebre ‘tarifa plana’ signficaban, a bote pronto, 200 millones de euritos menos para Jaén. Ahí dejo la cosa.

Temas

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829