>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Jornaleras sin jornal

Se avecinan meses difíciles. Muy complicados en Jaén. El ‘salvavidas’ de la aceituna, que durante dos meses da trabajo en la provincia a unas 100.000 personas, también se ha desinflado. Como la economía. Las expectativas son alarmantes. Habrá menos trabajo para todo el mundo, pero especialmente para las mujeres. ¿Y por qué las mujeres? Pues no existe ningún tipo de justificación racional ni desde el punto de vista de la eficacia y la capacidad productiva –que debería ser lo realmente importante–. Tan sólo incomprensibles razones culturales ‘explican’ lo inexplicable. Si un temporero y una temporera aspiran a un jornal, no les quepa ninguna duda de que será para el primero.

Pero la noticia no empieza y acaba en esta discriminación histórica, sino que también tiene una clara lectura económica. Las cuentas son sencillas. Si se confirma una caída de la producción del 70 por ciento en Jaén, se dejará de ofertar la friolera de cuatro millones de jornales. Si el año pasado se colocaron en los olivos dos e incluso tres miembros de una familia, en la próxima recogida lo harán uno o ninguno. Y además ese uno será varón.

Y ésas son las señales de alarma que están lanzando sindicatos. En los pueblos no hay más que la agricultura y como la agricultura falle –que es exactamente lo que va a suceder–, estamos ante un problema social de primer nivel. Hay que adelantarse a los acontecimientos para evitar males mayores. Dos peticiones muy concretas. En primer lugar, la puesta en marcha de un PER extraordinario que permita alcanzar las 35 jornadas que abren la puerta durante seis meses a la prestación de 420 euros. No es fácil. El Gobierno, cuya acción está autolimitada por las restricciones presupuestarias que implica el cumplimiento de los objetivos de déficit, no se está mostrando nada receptivo hacia este tipo de propuestas. Y en segundo término, exonerar del cumplimiento de los 35 jornales. Una decisión que tiene un carácter más político que económico.

El secano está muy tocado y el regadío, también. Ahora mismo se está hablando de algo más de 200.000 toneladas en Jaén, cuando en la campaña precedente se alcanzaron las 670.000. Habrá que esperar a que la Junta de Andalucía haga públicos los números del aforo para comprobar si, en efecto, estamos ante un 70 por ciento o el desaguisado es mayor (o menor). También habrá que tener muy en cuenta el factor corrector de las lluvias de otoño. La historia se repite. Toca mirar al cielo… y cruzar los dedos.

Temas

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930