Preparen los cuerpos. Tras la olla de San Antón, hay otra cita. La de la asadura, que cumple dieciocho años y la segunda de las jornadas matanceras en el pueblo montañero de Güéjar Sierra. Se comenzó en el año 95 con una caldera de asadura. Y ahora ya son nueves los grandes peroles que guisarán el 2 de febrero en la plaza Mayor del pueblo, 600 k de asadura, 300 de pimientos, acompañado por el rico pan del pueblo y regado con mosto de la tierra y cerveza. Una jornada para conocer algunos de los establecimientos hosteleros como Casa Pepe, Casa Puente, El Poli, Bar Encapaco, Montoya, Tajo Cabañiles, Las Lomas, Fuente La Teja, Las Lastras, El Tío Justo, hotel Juan Francisco, La Cafetería, Taberna de Félix, Barranco San Juan, Casa Chiquito, El Charcón, La Fabriquilla, La Hacilla, La Solana, La Olivillas, Los Castaños, Maitena, Sulayr y las panaderías de María y Rosario. Además de las charcuterías, famosas por sus excelentes embutidos.
En todos estos sitios, después de tomar una tapa de asadura, podrá conocer la cocina serrana, que le han dado tanta fama. Una jornada muy culinaria que le harán disfrutar con los sabores de siempre, compartidas con los guajareños, siempre hospitalarios y atentos.
La casquería forma parte de la cocina popular sabia, que aprovecha absolutamente todo, en este caso del marrano. Hábito alimentario también habitual en el resto del mundo, con diversos animales.