Saben que este blog trata normalmente sobre economía. Pero como yo soy de los que piensa que ‘la excepción confirma la norma’, he aquí una excepción. Los que me leen de vez en cuando saben que soy bastante crítico con esta profesión tan dada a las vanaglorias y el vedetismo. A pesar de ello, sigue siendo un oficio apasionante. Y una de esas razones que lo hacen atractivo es que, más allá de los egos, hay muchos compañeros que se baten el cobre todos los días comunicando con responsabilidad, honradez y ‘savoir faire’ -que dirían los franceses-. Podría dar muchos nombres de aquí mismo, de Jaén, que a mi modesto entender lo hacen francamente bien. No voy a entrar en mayores concreciones.
Pero sí quería destacar la labor de José Pedrosa, un fotoperiodista jienense que también hace incursiones en el mundo del arte. Esta mañana me he acercado hasta el Museo Provincial para observar el ‘Calendario del arte’, una muestra en la que José Pedrosa y un grupo de alumnos de la Universidad de Jaén recrean doce obras fundamentales en la Historia del Arte Universal. Me ha gustado mucho por la originalidad de la idea, por el concepto y por la ejecución. Les animo a que se pasen por allí porque pasarán un buen rato.