>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Vuelta de tuerca

Alguna vez les he comentado que los vientos de la crisis, que soplan con gran fuerza desde Madrid, están contribuyendo a que caigan en el olvido problemas que agravan el retraso secular de provincias como Jaén. Uno de ellos es la importantísima depreciación del aceite de oliva. La oficina europea de estadística, denominada Eurostat, ha revelado recientemente que la renta de los oleicultores se redujo un 24 por ciento en 2009. Todavía no hay datos de 2010, pero mucho me temo que los números no serán mucho mejores. Las cotizaciones del ‘oro verde’ llevan muchos meses por debajo de los dos euros.

¿Esto qué significa? Que debido al peso específico que tiene el sector primario en la economía de Jaén -algo más de 13 por ciento del Producto Interior Bruto-, las expectativas de crecimiento son peores que las de otros territorios. Huelga comentar que los ingresos de los agricultures son la savia que hacen funcionar otras actividades productivas estrechamente vinculadas al consumo como el comercio. Así que estamos en un escenario distinto que requiere, bajo mi punto de vista, soluciones distintas. Y dado que en un contexto de recortes como el actual es completamente imposible un costoso plan de reconversión de las explotaciones, hacen falta soluciones ya. Ojo, que esto no significa que mientras tanto no se siga avanzando en otras líneas de trabajo tanto o más importantes, como la concentración de la oferta o el control de prácticas especulativas, pero es evidente que urgen salidas inmediatas.

Y la única que se ha mostrado efectiva es el dichoso almacenamiento privado. El Gobierno se ha hecho fuerte en una posición difícil de entender: no mover ni un dedo hasta que el producto se devalúe hasta lo que marca la OCM. Y el Ministerio es perfectamente consciente de que esto no va a suceder a corto plazo. No ocurrirá porque esos mínimos están pensados para tiempos pretéritos que poco tienen que ver la situación actual. Y la pregunta es ¿por qué no alegan la segunda opción que recoge la OCM, la de ‘perturbación grave del mercado’? Ésta sí que se podría justificar con cifras encima de la mesa.

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31