Treinta años llevan defendiendo la cocina popular sabia y el aceite de oliva virgen extra
Este restaurante andaluz es toda una institución en Andalucía y España. Además de haber realizado jornadas por medio mundo. Yo tuve el placer de estar con ellos cuando representaron la gastronomía andaluza en Lisboa. No se pueden imaginar la de veces que tuvo que hacer sus platos Pedro Salcedo, el jefe de cocina del restaurante de Baeza, ante la aglomeración de clientes que acudían al hotel Sheratón de la capital portuguesa.
Y de nuevo nos convocan a sus famosas jornadas que tiene lugar los fines de semana desde el 2 al 24 de febrero y del 3 al 24 de marzo. La propuesta se basa en sus platos más característicos, que han hecho recalar en sus mesas a personajes tan ilustres, “desde El Rey para abajo”.
Hay dos opciones y precios. Su menú degustación “30 años” ofrece sus cocido “mareao” y croquetas, salmorejo con jamón y crujiente, paté de perdiz al aceite de oliva virgen extra de su propia almazara: Viana. Le sigue las suaves alcachofas Luisa, patatas a lo pobre con lomo de orza en adobo. Y después, a elegir: rabo de toro, gallina de corral en pepitoria, bacalao con tomate, judías con perdiz o cabrito asado (+ 5 euros). De postre hay torrijas caramelizada sobre gachas y tostones. El precio de este menú es de 35 / 40 euros, más IVA, con media botella de vino para cada dos personas. Otra opción es escoger entre esos platos o espinacas al estilo de Jaén, pimientos de piquillo rellenos o en salada de perdiz de primero y elegir de segundo entre : pintada en escabeche con hongos y setas, perdiz escabechada o manitas de cerdo. El postre es el mismo. Y el precio es de 38 euros más IVA.
El restaurante cuenta con hotel, para los que quieran disfrutar de la cena y no tener que conducir. Y si es conveniente hacer la reserva pertinente al 953 740 000. Y la dirección no tiene perdida: Solo con preguntar a cualquier vecino del bonito pueblo o llegar hasta la calle Puche Pardo, 57 de Baeza.