Ya saben, que ha pesar de la crisis, todavía hay publico que demanda selectos productos gourmet, platos, vinos y champanes. Un mercado que también genera riqueza y puestos de trabajo. Desde el año 2007, Millesime organiza el mayor evento gastronómico dirigido a las empresas más relevantes del panorama nacional. Un escaparate que mueve la economía basado en la industria de la enogastronomía. Se invitan a los cocineros más destacados a nivel nacional y algunos de fuera de nuestras fronteras. Este año estuvieron entre otros Manuel de la Osa, Beatriz Sotelo y Xoan Crujeiras, Francis Paniego, etc. En el espacio denominado “Plaza Mayor” se ofrecieron clasicos renovados como: Senén González: Tortilla de Patatas. Grupo Oter: Ensaladilla Rusa. Sala: Croquetas. El Fogón de Trifón: Callos a la madrileña. Yeyu: Escabeches. García de la Navarra: Pisto con huevo. Vía Vélez: : Salpicón de marisco o “IO”: Rollito de vieira y papada. En el espacio “La Glorieta” se daban cita el mundo del café más selecto, helados de múltiples sabores, delicadas elaboraciones de mermeladas y compotas Da Prisca, y una la selecta pastelería realizada por Mallorca. No faltaba el champán francés Henrí Abelé y Mumm. Destacando la zona llamada “la terraza del Mentidero” donde se conocen los mejores licores, destilados y aguardientes como los que presentó el grupo Pernod Ricard España con la asesoría técnica del gran Emmanuel Dupont. Los ricos también gastan