Las botellas tipo mágnun mejoran la evolución de algunos tintos | La cocina ideal - Blogs ideal.es >

Blogs

Pablo Amate

La cocina ideal

Las botellas tipo mágnun mejoran la evolución de algunos tintos

Me apresuro a indicar lo de “mejoran algunos tintos”. Está claro que, por muy bonita que sea la botella mágnun de capacidad 1,5 litros (dos botellas normales), no mejora lo inmejorable. Me explico. Si nosotros metemos un tinto joven, o a eso que ahora llaman “roble” su evolución en la botella mágnun será pésima. Ese vino primigenio no ha tenido una previa y correcta crianza como para poder “mejorar” en su periodo de reducción en la botella mágnun. Sufrió quizás maceraciones largas, crianzas insuficientes y la conservación del vino con lías, que incrementan las tendencias del vino hacia ese estado de reducción. Viña Ardanza lo explica muy bien: “Hay informes que, generalizando, afirman que la velocidad de evolución es inversamente proporcional al tamaño de la botella: en una botella de 3/8 de litro el vino envejece al doble de velocidad que en una de 3/4, mientras que en esta evolucionará al doble de velocidad que en un mágnum. Esto es positivo para vinos de calidad con capacidad de mejorar, especialmente para reservas y grandes reservas, ya que garantizamos así una vida mas larga. Sin embargo, si metemos un mal vino en un mágnum, lo que haremos será acelerar su muerte. El Mágnum no es bueno para todos los vinos. El color de la botella también influye y mucho. Es preferible el verde oscuro, anti radiaciones ultravioletas, color muy empleado en vinos tintos, incluidos los de La Rioja Alta, S.A. y los de Torre de Oña.

Temas

Una alternativa fácil y deliciosa a la "cómida rápida" y la "dieta del microondas"

Sobre el autor


diciembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031