El motivo era conocer las cualidades del atún rojo de Barbate. Y desde allí llegaron los cocineros de El Campero: J. Luis Guerrero, Julio Vázquez, Tomás Pacheco, junto a Andrés Jordan, gerente de Gavira que hicieron una interesante demostración. Bajo la dirección de Ramón Martinez, uno de los grandes profesionales del mundo hosteleros, que dirige el Meliá Sierra Nevada y el Meliá Sol y Nieve, con el triple reto y dificultad que significa trabajar en una estación de esquí y dirigir dos grandes hoteles de calidad.
Dentro del nutrido grupo de excelentes profesionales quisiera reseñar a algunos de estas personas que trabajan en estos dos hoteles. Jorge Acereto, jefe de cocina que dirige todos los restaurantes de los dos hoteles. El eficaz Nogueras, metre del Sol y Nieve y Ferrer, metre del Sierra Nevada. Marino, jefe de cocina del restaurante a la carta La Tinaja. Sagrario, la pastelera del grupo. y la vital Ana, la segunda metre del Sol y Nieve. Oscar, el metre del restaurante La Tinaja y Carmen que también está en sala de este confortable comedor. Destacar también a otras personas, que quizás no vean los clientes pero realizan un trabajo fundamental con los alumnos. Por ejemplo Ana Tallón, coordinadora general de los cursos que se imparten en los Meliá de Granada. A nuestro querido amigo y maestro Antonio Morcillo, director de todos los cursos y a Beatriz, que es la coordinadora de los curso de cocina, sala y recepción que se imparten en los dos hoteles Meliá de Sierra Nevada. Y por supuesto el resto de cocineros, camareros, recepcionistas, camareras de planta que integran y hacen posible disfrutar una grata estancia en estos hoteles de montaña. Y como no, recordar a todos los alumnos (los que van de marrón) que se van formando y haciendo prácticas en los distintos departamentos, y que le ponen simpatía, juventud y muchas ganas. Pues los cursos que realiza la cadena Meliá en Granada, son ocupacionales, y la gran mayoría de los alumnos, cuando terminan su docencia, la mayoría pasan a integrarse en la plantilla.