>

Blogs

jorgepastor2000

Patadón y tentetieso

Un poco de aire fresco

 

Después de lo sucedido el año pasado, cuando el paro tan sólo se redujo en 42 personas en la provincia, los datos publicados ayer por el Servicio Público de Empleo (SPE) se esperaban con mucha cautela. Históricamente la ‘cosa’ funciona bien en estas fechas, pero… Pues eso, puntos suspensivos. Dudas más que razonables habida cuenta de que en aquel momento estábamos en crisis y ahora, en recesión. Finalmente, algo más que alivio. Haciendo un juego fácil de palabras, podría decirse que las cifras son favorables –el mejor junio de los últimos dieciséis años– pero en un contexto cada vez más desfavorable. Y es que el hecho de que haya 1.480 demandantes menos en el SPE –recuerden que en 2011 tan sólo se pudieron restar 42– no se debe computar en el ‘haber’ de la economía jienense sino en el ‘debe’. La mayoría de ellos no encontraron trabajo en la provincia de Jaén, sino fuera de ella. Fundamentalmente en destinos del litoral, donde muchas empresas necesitan reforzar sus plantillas por el inicio de las vacaciones. Se estima que, tomando como base los informes sobre movilidad que elabora el SPE y loas cálculos de los sindicatos, unos 6.500 paisanos se ocupan durante la época estival en bares, restaurantes, mesones, hoteles, discotecas, parques temáticos y demás.

A pesar del importante descenso, la comparativa anual sigue siendo muy negativa. En el último año hay 8.394 parados más en Jaén, lo que supone un incremento del 15,39 por ciento en términos relativos. Sirva como referencia que en la comunidad autónoma andaluza se observa un aumento del 12,70 por ciento, mientras que en el conjunto de España la subida es ligeramente inferior, del 11,97 por ciento. Magnitudes todas alarmantes y que se corresponden con el guión escrito por el propio Gobierno en el decreto –ya convertido en ley– de reforma del Estatuto de los Trabajadores. Se seguirá destruyendo empleo a corto plazo.

Exceptuando la recolección de la aceituna, la temporada agrícola que concentra mayor requerimiento de mano de obra en menos tiempo, y las campañas vinculadas al turismo, fundamentalmente en verano, la atonía es generalizada en todos los sectores productivos. Los números publicados por el SPE este martes así lo demuestran. En este primer semestre se contabilizan 181.861 contratos en Jaén. A estas alturas de 2011 se sumaban 227.515. Estamos hablando de casi 46.000 menos. No se vende, no se produce, no se precisa personal. Esto explica que haya 8.400 inscripciones más en el SPE. En cualquier caso –y esto es importante– el mes pasado sí se rompió esa tendencia en lo que llevamos de 2012 y se aprecia una mejoría, con 1.400 altas laborales más que en el mismo periodo de 2011. Gracias a ello, la afiliación a la Seguridad Social también crece levemente, un 0,14 por ciento, aunque la variación interanual sigue en rojo, con una caída del 3,57 por ciento. El promedio de cotizantes se sitúa ahora mismo en 232.107.

Temas

'El día que la mierda valga algo, los pobres nacerán sin culo' (García Márquez)

Sobre el autor

Sidebar Noticia

julio 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031