
Los asturianos en Granada celebraron recientemente su fiesta. Desde aquí mis felicitaciones para Chema Cotarelo y sus paisanos, y encantados de que viváis en el Sur.
Ingredientes:
- 4 lomos gruesos de bacalao.
- 6 dientes de ajo.
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 1/2 vaso de sidra.
- 2 cucharadas de perejil fresco picado.
Elaboración: Desalar el bacalao. En sartén freír, los ajos en láminas, Dorar. Echar ese aceite en cazuela de barro con los lomos del bacalao con la piel hacia abajo. Poner a fuego cazuela a un fuego lento y remover hasta que emulsione. A los o treinta minutos, dar la vuelta al bacalao y añadir la salsa emulsionada, la sidra lentamente, como si se tratara de hacer una mayonesa; sin dejar de mover la cazuela. Pasados unos 20 minutos espolvorear el perejil fresco picado, remover unos minutos, retirar del fuego y servir.
Regado con Sidrina natural: Todavía son muchos los que relacionan la sidra con “El Gaitero”. Y la que beben los asturianos incluidos, intuyo Doña Leticia, es la fermentada natural del zumo de manzana. Por su atávica climatología – hoy cambiante, y ya con producción de vinos en Cangas- su clima no era idóneo para el viñedo. Pero el hedonismo es común. De ahí, el sacarle partido a los frutos del manzano.