>

Blogs

Pablo Amate

La cocina ideal

Pestiños, un dulce con historia

Resulta, cuando menos antagónico, que este dulce que se toma en estas fechas, su origen sea musulmán

Fueron ocho siglos de convivencia, con todo el devenir y sobresaltos de la historia. Pero la permeabilidad alimentaria ha logrado que hasta las recetas moriscas más atávicas se sigan elaborando en algunos conventos de clausura. O por “cristianos viejos”. En el caso de los pestiños, forman parte de las, peculiarmente llamadas “frutas de sartén”, donde la masa y el aceite de oliva se ayuntan. Hoy día el pestiño se come todo el año, pero parece que en estas fechas no puede faltar. Ajonjolí, azúcar y canela son sus escuderos más fieles.

 

Temas

Una alternativa fácil y deliciosa a la "cómida rápida" y la "dieta del microondas"

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930