No me refiero a un trópico lejano o isleño. Estos chirimoyos, gordos y dulces se producen en el sur de Europa. En concreto en la zona subtropical de Almuñecar, Andalucía, España.
Se trata de un fruto de color verdoso que asemeja la forma de un miocardio de buey. De ahí su otro nombre. Es una fruta de pulpa blanca, muy oxidativa, cremosa, aromática y muy sabrosa. Es considerada una de las frutas tropicales más finas.
La chirimoya es rica en vitamina C, glucosa, fósforo, hierro y calcio. También es interesante su nulo contenido de colesterol y su bajo nivel de grasas.
El origen se sitúa en tierras de Perú y del Ecuador y también las zonas andinas de Chile y Colombia. Los españoles la denominaron “manjar blanco” .